Para cada pamplonica los sanfermines suelen tener algún «momentico» o momento especial, ya sea el encierro, el desfile de gigantes y kilikis o el pasacalles de las peñas…
Aunque todavía no tiene mucha tradición, esta será su quinta edición, la final del torneo San Fermín femenino también es una de esas citas de las que no pueden perder para cada vez más gente. Al igual que las anteriores, la final de este año el 8 de julio también tiene todos los ingredientes para ser espectacular. El Labrit será uno de los epicentros de las fiestas y en medio de ese tremendo ambiente festivo, la pelota a mano femenina también tendrá su protagonismo con el imponente festival que ETB-1 ofrecerá en directo a partir de las 12.00 del mediodía.
Para ir calentando el ambiente, Aldai-Bergara y Garai-Galeano disputarán la lucha por el tercer puesto. La expectación llegará a su cénit con la gran final que disputarán Arrizabalaga-Oses y Zabaleta-Gaminde. Si en Elizondo se enfrentaron a semifinales muy diferentes, las dos parejas demostraron un gran nivel y estado de forma y se espera una final equilibrada. La experiencia la pondrá Olatz Arrizabalaga y como cada vez que juega la gernikarra, de ella se esperan muchas cosas buenas. Con la oñatiarra Uxue Oses, además, forman una pareja muy sólida, no son en vano son las actuales campeonas del Parejas y saldrán como favoritas.
Pero para poder calarse las txapelas, tendrán que estar cerca de su mejor nivel, ya que Zabaleta y Gaminde han demostrado un enorme potencial a lo largo del campeonato. La zaguera de Laukiz ya ha demostrado que es una de las pelotaris más potentes en los cuadros traseros, sin ir más lejos ganó el Parejas del año pasado con una Arrizabalaga a la que se enfrentará en Pamplona. Y, sin duda, la delantera de Leitza está siendo la mayor revelación de este torneo. En Elizondo se enfrentó a una estrella como Amaia Aldai y salió victoriosa en la pugna de delanteras. Casi todo lo que intenta lo convierte en tanto y, con ese nivel de confianza, es una rival muy peligrosa para cualquier pelotari.

Con estos ingredientes, no es de extrañar que, año tras año, la final de pelota a mano femenina se haya ganado un rincón en medio del gigantesco programa festivo sanferminero.