7 junio 2023

Segunda edición del Torneo Comunidad Foral de Navarra

El Torneo Comunidad Foral de Navarra se está convirtiendo en un referente dentro del calendario primaveral de la pelota femenina.

De ello da buena cuenta la cantidad, 110 pelotaris, y la calidad que se vislumbra en los datos de participación, una vez cerrado el plazo de inscripción de un campeonato que vuelve ser abierto a todas las pelotaris que han mostrado interés en participar. Tras el éxito de la primera edición, las pelotaris estaban con ganas de repetir el buen sabor de boca que dejó el torneo en su estreno y al final han sido 110 las pelotaris inscritas; 45 en paleta goma, 41 en mano con pelota goxua y 24 con pelota mixta, datos que muestran que el interés por participar en el torneo es grande entre las pelotaris.

Ofrecer un campeonato abierto, con opciones para que cada pelotari escoja la modalidad que mejor se amolde a sus circunstancias ha vuelto a ser clave en el aumento de participantes, pero más allá del número también merece destacar el nivel de las participantes, ya que tomarán parte las pelotaris más relevantes de la pelota femenina, tanto en mano como en paleta.

En cuanto a la mano, la competición arrancará este domingo 24 de abril en Ansoain, donde dará comienzo un campeonato que, tras pasar por Elizondo (30 de abril), Arbizu (7de mayo), Villaba (15 de mayo), Viana (21 de mayo) y Estella-Lizarra (25 de mayo), culminará en el majestuoso Navarra Arena el 5 de junio. Dentro del cuadro de participantes destaca la presencia de las mejores manistas de la actualidad, con las campeonas del circuito Emakume Master Cup, tanto individual como por parejas, como es el caso de Enara Gaminde, Andrea Capellán, Olatz Arrizabalaga y Amaia Aldai.

Y una vez concluya el torneo de mano arrancará el de paleta goma, que tiene previstas sus semifinales en Lekunberri el 11 de junio, con las finales para el 19 de junio en Alsasua, en el remodelado frontón Burunda. En cuanto a la participación, destaca la presencia de palistas del nivel del Irati Igoa, Maider Ardanaz, Amaia Espinal, Irati Saragueta y Uxue Murillo.

Ambas finales serán retransmitidas por Navarra Televisión.

Últimas Noticias

Elordi no tiene techo

Aitor Elordi se corona como nuevo txapeldun Manomanista tras...

Elordi: «Es un premio al trabajo que he hecho desde que debuté»

Aitor Elordi estaba exultante tras la conquista de la...

Altuna III: «Me voy justamente derrotado»

Jokin Altuna reconoció la superioridad de su rival en...

Final Manomanista 2023

Galería de fotos de la final del campeonato Manomanista...

El Labrit vibra con la remontada de Garai-Gaminde

Escenario de grandes gestas en la historia de la...

Buruzgain propicia la semifinal navarra

El domingo a la tarde en Hernani, se disputo...

Erreka es el primer semifinalista

El domingo a la mañana en Hernani, se disputo...

Sólo queda conocer al campeón Manomanista

Altuna III y Elordi eligieron las pelotas con las...

El Labrit dispuesto a volver a vibrar con la final del Torneo Comunidad Foral de Navarra

El Labrit, la cancha más carismática y con mayor...

Presentado el X Torneo de Bizkaia

El torneo fue presentado con la presencia de los...

Últimas Noticias

Elordi no tiene techo

Aitor Elordi se corona como nuevo txapeldun Manomanista tras...

Elordi: «Es un premio al trabajo que he hecho desde que debuté»

Aitor Elordi estaba exultante tras la conquista de la...

Altuna III: «Me voy justamente derrotado»

Jokin Altuna reconoció la superioridad de su rival en...

Final Manomanista 2023

Galería de fotos de la final del campeonato Manomanista...

El Labrit vibra con la remontada de Garai-Gaminde

Escenario de grandes gestas en la historia de la...

Buruzgain propicia la semifinal navarra

El domingo a la tarde en Hernani, se disputo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!