Con un ambientazo en las gradas del Adarraga, Goiuri Zabaleta y Andrea Capellán se han hecho con el triunfo de la feria femenina de San Mateo.
Se impusieron en una disputada final a Amaia Aldai y Nora Mendizabal por 22-16. Tras una primera parte de la final muy equilibrada, a partir del empate a 14, Goiuri Zabaleta ha impuesto su clase y ese juego en corto que tanto gusto en Logroño para encarrilar el triunfo y hacer que, al menos una de las txapelas en juego, se quedara en La Rioja, lo que le ha servido para hacerse con el galardón a la mejor pelotari de la final.
Con, quizá, algún error de más, algo atribuible a la presión de la final y de jugar ante tanta gente, el arranque de la final ha resultado extremadamente igualado, con constantes igualadas en el marcador y ninguna pareja siendo capaz de abrir hueco en el marcador. En esa primera parte, Nora Mendizabal se ha mostrado muy segura atrás, mientras que Amaia Aldai ha tratado de buscar el juego de aire para hacer daño a sus contrarias. En las coloradas, que han comenzado por detrás pero han controlado el marcador durante la mayor parte del partido, Andrea Capellán, algo intermitente, ha pegado los pelotazos más largos pero sin demasiada continuidad, mientras que Goiuri Zabaleta ha sido la más regular de todas, haciendo mucho daño en ataque, encontrando un filón en el txoko.
De todos modos, el marcador se ha mantenido igualado hasta el empate a 14, momento en el que un gancho a placer de Amaia Aldai que les hubiera puesto por delante se ha estrellado en la chapa y ha dado paso al mayor parcial de la final, con seis tantos seguidos de las coloradas, que han desnivelado la balanza de su lado. A pesar de su juventud, la delantera de Leitza ha impuesto su saber estar y su clase en la cancha, mientras que Amaia Aldai ha dado la impresión de terminar algo justa con su derecha, lo que también ha ayudado en el triunfo de la navarra y la riojana.
Pero el festival mateo ha dado mucho más de sí, por ejemplo, con el partido de las pelotaris infantiles riojanas en el que Juncal García y Natalia Martínez se han impuesto por la mínima a Alicia García y Carla Romero, un duelo que ha mostrado la calidad de la cantera riojana. La mano femenina, poco a poco, también va abriéndose camino en La Rioja y en esta quinta edición del torneo de San Mateo, se ha querido realizar un sentido reconocimiento a todas las personas que están aportando su granito de arena en el crecimiento de este deporte en La Rioja. Clemete García, Alejandra Pérez, Andrea Capellán, Ana Couto, Saira Fernández, Cristina Sáenz, Iván Camarero, Alicia García, Carla Moreno, Natalia Martínez, Carmen Uyarra y Juncal García han sido algunos de las y los homenajeados.
🏆 Final Torneo San Mateo de Logroño
📌 Miércoles, 24-09-2025
🕐 Hora: 12:00
🕋 Frontón Adarraga de Logroño
⚾️ Mano parejas, infantiles
🔴 Alicia-García-Carla Romero 21
🔵 Juncal García-Natalia Martínez 22
⚾️ Final torneo San Mateo
🔴 Zabaleta-Capellán 22
🔵 Aldai-Mendizabal 16