El campeonato Hiru Hiriburuak arranca este domingo su cuarta edición en el complejo Beti Jai de Vitoria-gasteiz
Tras la excelente acogida de ediciones anteriores, el campeonato Hiru Hiriburuak, que ya está consolidado en el calendario de pelota a mano femenina, arranca este domingo su cuarta edición en el complejo Beti Jai de Vitoria-gasteiz Aunque parecía complicado, este campeonato que se disputa en las tres capitales de Euskadi sigue creciendo y este año batirá una nueva marca en cuanto al número de participantes, ya que un total de 70 serán las mujeres que competirán en las cuatro categorías. Como todo el campeonato se va a desarrollar en tres jornadas, podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que este Hiru Hiriburuak es la cita más compacta y enriquecedora del año, ya que las tres capitales se convertirán en el mejor escaparate de todas las realidades de la pelota a mano femenina de la actualidad.
Una vez más, fiel a los principios que ha caracterizado desde el principio el circuito Emakume Master Cup, este torneo que unirá Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia ha sido totalmente abierto, es decir, todas las mujeres que han querido tomar parte han tenido la oportunidad de inscribirse. Para que esta posibilidad sea más amplia y cada mujer tenga una competición que se adapte a sus realidades y necesidades, el campeonato se dividirá en cuatro categorías diferentes; las cuatro con pelota mixta; principiantes, jóvenes, promesas y élites.
La competición dará comienzo el 27 de septiembre, en el mítico fronton Ogueta de Vitoria-Gasteiz, con un maratón de pelota que durará todo el día. Allí se disputarán las eliminatorias previas de todas las categorías y aquellas que consigan salir adelante tendrán su siguiente cita el 5 de octubre en el frontón Esperantza de Bilbao, una cancha ya especial para la pelota a mano femenina. Las finales están anunciadas para el 12 de octubre en el histórico frontón Atano de Donostia, con las cámaras de ETB 1 en directo..
En cuanto a la categoría elite, este año participarán ocho parejas; Etxegarai-Gaminde, Arrizabalaga-Bergara, Zabaleta-Mendizabal, Arraiza-Capellán, Ibarrola-Betegi, Salsamendi-Bertiz, Aldai-Erasun y Uriarte-Pérez. Zabaleta-Mendizabal fueron las ganadoras del año pasado y esta edición repetirán para defender el título en un campeonato que se espera muy equilibrado.
Apoyo institucional
En el acto de Bilbao han estado presentes Iñaki Gabarain, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Itxaso Erroteta, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Bilbao, Marcos Muro, director de Bilbao
Kirolak, Ana López de Uralde, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y Gorka Iturriaga, director de Deportes del Gobierno Vasco, mostrando el total apoyo institucional con el que cuenta este campeonato.