Zumaia es un pueblo muy deportista, muy pelotari y pelotazale. Así, no es de extrañar que se dispute uno de los campeonatos aficionados de mayor tradición de Euskal Herria.
Desde el antiguo Odieta hasta el moderno Aitzuri, como es natural, el torneo Dinastía Etxabe que ha amenizado las noches veraniegas con los mejores pelotaris ha tenido diferentes momentos, pero llega asu edición 53 en forma y con fuerzas renovadas y, a partir del próximo lunes, se disputarán dos grandes torneos de mano y cesta para deleite de todas y todos los zumaiarras y las y los llegados de fuera. Los festivales se disputarán los lunes y jueves de agosto hasta las finales del día 28 -una previa de mano se dspiutará el miércoles 30 de julio y las semifinales de cesta el viernes 25 de agosto-, comenzando todos los festivales a las 21.00 de la noche.
Convencidos de que no hay que tocar demasiado lo que funciona bien, como en los últimos años, se disputarán tres torneos, el juvenil y el sub 23 de mano, y el de cesta punta. Este año se disputarán dos eliminatorias previas sub 23, los días 28 y 30 de julio. Sucede que la mayoría de los pelotaris suelen estar deseando de jugar en Zumaia y, afortunadamente, al haber un gran número de pelotaris de gran nivel, los organizadores han querido abrir el máximo de puertas a las futuras estrellas.
En los últimos años han sido numerosos, los pelotaris que, habiendo jugado en el Aitzuri han dado el salto a profesionales y para este año, más de la mitad de los 40 pelotaris que jugarán a mano (24 sub-23 y 16 juveniles), 21, tienen firmados precontratos con Aspe y Baiko. Por ejemplo, Amiano y Loza, que pronto serán nuevos profesionales, jugarán en Zumaia algunos de sus últimos partidos de aficionados.
En la categoría juvenil, 8 pelotaris son del año 2008 y otros tantos de 2007. Entre todos ellos, son mayoría los guipuzcoanos (7), con 5 navarros, 2 vizcaínos y 1 alavés y 1 riojano. Entre los nombres, Unax Ramírez y Harkaitz Murua serían dos delanteros a seguir de cerca y entre los zagueros también hay pelotaris que pueden dar mucho que hablar. Salaberria, por ejemplo, es un pelotari muy espectacular y Figueroa y Okiñena serían, probablemente, los más fuertes de la categoría. En cualquier caso, en opinión de los catedráticos, existe un gran equilibrio entre todas las parejas y no se ve un claro favorito. También cabe destacar que 10 de los 16 participantes actuarán por primera vez en el Dinastía Etxabe.
También en el caso de los sub-23 años, la cartelera es de lujo y se pueden ver parejas muy bonitas. Eso sí, en este caso habría que destacar a las cuatro combinaciones que comenzarán su actuación en cuartos de final gracias a su condición de cabezas de serie, ya que Amiano II-Arlanda, Rekalde-Apeztegia, Lizeaga-Bernaola y Zubizarreta-Loza, serían claros favoritos para calarse cualquier txapela. De todas formas, las parejas que disputarán las eliminatorias previas tampoco son cualquiera. En la primera jornada se disputarán los partidos Etxeberria-Sotil contra Igoa-Garaño y Cestau-Xhoe Lazkoz contra Fernández-Albéniz. El miércoles, en cambio, Apezetxea-Santesteban jugarán contra Egiguren-Goiburu e Irribarria-Elorz contra Aranbarri-Balerdi.
En esta categoría también predominarán los pelotaris guipuzcoanos (11), los navarros serán 8, 3 vizcaínos y 2 riojanos. El más joven será Oier Elorz y los mayores Igoa y Jorge Fernández.
Choque generacional en cesta
Y como en los últimos tres años, el torneo de mano de gran tradición se complementará con un campeonato de cesta punta en el Aitzuri. Históricamente, la pala solía ser la modalidad que se jugaba junto a la mano en Odieta, pero con la fuerza adquirida por la cesta punta en los últimos años en Zumaia, han apostado por la cesta en el moderno Aitzuri. Así las cosas, entre los ocho pelotaris que competirán en las dos semifinales, habrá dos zumaiarras, Cosme Agirre y Unai Uranga. En total, serán 4 pelotaris guipuzcoanos, 3 vizcaínos y 1 de Ipar Euskal Herria.
Podríamos decir que las semifinales que se disputarán el viernes 25 de agosto son una especie de choque generacional. Y es que, en el primer partido, los veteranos Erik-Uranga buscarán imponer a su oficio, a la juventud de Zelaia -campeón en la pasada edición- y Oihenart.
Aún siendo más jóvenes, también en la segunda semifinal, Cosme-Atain tienen mucha más experiencia que Basterra-Argoitia, pero la valentía y las ganas de los más jóvenes hacen prever otro partido espectacular. La final de cesta se disputará el 28 de agosto junto a las dos de mano.


