11 octubre 2025

El campeonato Individual de este año llega más abierto que nunca

Finalizada la temporada estival, el calendario de pelota a mano femenina se pone serio y ya tenemos encima la cita más importante del año.

Siempre se ha dicho que el mano a mano es el torneo de la pelota más importante, el que lo da y lo quita todo, y a las pelotaris femeninas también les ha llegado el momento de enfrentarse en solitario a la grandeza de la cancha. El 10 de octubre comenzará la presente edición en Ataun, localidad que tradicionalmente siempre ha ofrecido su apoyo a la pelota a mano femenina, y el 21 de diciembre se disputarán las finales en Gernika-Lumo, la ciudad de la paz.

Pero ese camino hacia el frontón Santanape tendrá poco de pacífico, al menos en categoría élite, ya que el camino hacia la txapela parece más disputado y duro que nunca. En cuanto a la categoría principal, podríamos decir que estamos ante la competición más abierta de la historia, ya que cualitativa y cuantitativamente nunca ha habido tantas candidatas a la victoria final. Al ser la vigente campeona, Goiuri Zabaleta aparece al frente de todos ellas, pero tendrá que hacer frente a muchas rivales y de mucha calidad si quiere defender la txapela. A pesar de estar ahora mismo lesionada, Amaia Aldai, la mayor especialista de la historia con tres txapelas, estará disponible para el campeonato ya que el segundo puesto del año pasado le otorga la condición de cabeza de serie, Olatz Arrizabalaga, la pelotari con más txapelas en el Parejas, no querrá dejar escapar la oportunidad de jugar la final en su pueblo para estrenar su palmarés en solitario, con la txapela de la jaula del programa Plazandreak, Itxaso Erasun ha demostrado en verano ser una pelotari muy a tener en cuenta, recuperada de su grave lesión, Laia Salsamendi querrá recuperar el tiempo perdido, después de marcar grandes diferencias atrás por parejas, Enara Gaminde quiere demostrarse a sí misma que también se puede manejar a la perfección individualmente, Arrillaga siempre es una candidata a estar entrelas mejores… Dicho está, este año todos los partidos de primera tendrán muchos puntos de interés. Además, el campeonato de elite femenino del cuatro y medio se jugará de manera paralela al campeonato de la jaula profesional masculino.

Pero si algo ha hecho grande el circuito Emakume Master Cup, eso ha sido su carácter inclusivo y totalmente abierto y, manteniendo esa base, un año más la inscripción ha sido totalmente libre y han sido 60, divididas en tres categorías (jóvenes, promesas y élites, las tres también con pelota mixta) las pelotaris que se han animado a participar.

10 pueblos

Con estas condiciones, la organización ya tiene preparada la hoja de ruta de esta aventura que finalizará en Gernika y, en un campeonato que se ha confeccionado teniendo en cuenta el ranking del año pasado, serán 10 las localidades que se visiten. La recta final del campeonato más importante del año se disputará este año en Bizkaia, ya que las semifinales se jugarán en Basauri el 7 de diciembre y las finales, como se ha dicho anteriormente, el 21 de diciembre en Gernika-Lumo. Su alcalde, José Mari Gorroño, ha declarado que «jugar la final en Gernika será histórico para el pueblo y a ver si, con un poco de suerte, nuestra paisana y pelotari Olatz Arrizabalaga se clasifica para esa final». Los festivales de semifinales y la final podrán seguirse también en directo por ETB-1 y gracias a eitb.eus y ETB SAT también se podrán seguir internacionalmente.

Aunque a las pelotaris aún les queda algún compromiso veraniego, todas han comenzado ya a realizar entrenamientos específicos para el mano a mano. Para ello, la organización mantendrá también en la presente temporada los centros de tecnificación de Villabona y Lauaxeta para que loas pelotaris entrenen juntas y su nivel siga creciendo, como hasta ahora.

Últimas Noticias

Ezkurdia tira de experiencia para sumar el punto

Victoria de Joseba Ezkurdia por 22-19 ante Larrazabal en...

Jaka comienza sumando los cuartos de final

Victoria de Erik Jaka por 22-18 ante Peio Etxeberria...

Bertiz y Salsamendi logran las primeras victorias de la jaula

Dos partidos antagónicos han dado hoy el pistoletazo de...

La final del Hiru Hiriburuak se jugará en el Atano III

La pelota a mano femenina quiere escribir un nuevo...

Aimar Morgaetxebarria pasa por el quirófano

El zaguero de Amorebieta se fracturó un dedo mientras...

Larrazabal completa la liguilla

Victoria de Larrazabal por 22-15 ante Zubizarreta III en...

Salsamendi y Mendizabal txapeldunak

Se alzan con la txapela del mano Elite del...

Etxegarai-Gaminde y Zabaleta-Mendizabal, finalistas del Hiru Hiriburuak

El Hiru Hiriburuak, el torneo más compacto femenino, ya...

Zabala sale vivo de Soria

Victoria de Zabala por 22-19 ante Darío en Polideportivo...

Nagore y Goyenetche campeonas

Se proclaman como las primeras campeonas de paleta cuero...

Últimas Noticias

Ezkurdia tira de experiencia para sumar el punto

Victoria de Joseba Ezkurdia por 22-19 ante Larrazabal en...

Jaka comienza sumando los cuartos de final

Victoria de Erik Jaka por 22-18 ante Peio Etxeberria...

Bertiz y Salsamendi logran las primeras victorias de la jaula

Dos partidos antagónicos han dado hoy el pistoletazo de...

La final del Hiru Hiriburuak se jugará en el Atano III

La pelota a mano femenina quiere escribir un nuevo...

Aimar Morgaetxebarria pasa por el quirófano

El zaguero de Amorebieta se fracturó un dedo mientras...

Larrazabal completa la liguilla

Victoria de Larrazabal por 22-15 ante Zubizarreta III en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!