Ibarrola-Gaminde, por parejas, e Itsaso Erasun, en el cuatro y medio, son las nuevas campeonas del cuarto torneo Plazandreak, con grandes y contundentes victorias en las finales.
A pesar de tratarse de un torneo que se disputa en un ambiente veraniego, en pocos años, ha quedado claro el peso que ha adquirido este campeonato y la importancia que le otorgan las propios pelotaris, por lo que finalmente han sido aquellas que han disputado los partidos más serios las que se han llevado las preciadas txapelas. Pero por encima de todo, una vez más hay que destacar la inigualable respuesta de las y los pelotazales, ya que han sido muchas las personas que se han quedado en la calle, sin poder entrar. Desde hora y media antes del festival la gente se ha agolpado a las puertas del frontón para no perderse la oportunidad de disfrutar del festival y la hilera de aficionados ha llegado hasta la plaza de Unamuno. La pelota a mano femenina sigue derribando murallas y todas y todos los presentes en la final de hoy han reivindicado que este deporte tan nuestro también tiene su sitio en una gran ciudad como Bilbao.
De poner algún pero, en la final de parejas hemos echado de menos algo más de emoción, ya que Ibarrola-Gaminde han superado con mucha más facilidad de lo esperado a Zabaleta y Nora Mendizabal por 22-6. Más allá del resultado, hay que destacar que la final ha durado 46 minutos, y aunque es cierto que aunque ha habido tantos largos y peloteados, la mayoría de ellos han caído del lado azul. El caso es que Ibarrola y Gaminde no sólo han tenido una estrategia muy clara y acertada, sino que han sabido plasmar a la perfección a en la cancha esa idea que traían de casa. Desde el primer pelotazo, la delantera de Uharte y la zaguera de Laukiz tenían muy claro que lo que había que hacer era pasar por encima a Zabaleta y castigar atrás a Nora Mendizabal y se han adaptado a la perfección en esas labores.
Puestos a elegir, la final se ha roto demasiado rápido con un parcial de 13-0 y la zaguera andoaindarra, a la que se le ha acumulado el trabajo, ha sufrido demasiado en ese arranque de partido. En el ecuador las cosas no han cambiado demasiado e Ibarrola y Gaminde se han llevado una merecida victoria.
Sin restar ningún mérito a la pareja que también ganaron juntas el torneo San Fermín del año pasado, la gran protagonista del programa Plazandreak de este año ha sido la zizurkildarra Itsaso Erasun. Llevaba tiempo la zaguera guipuzcoana reivindicando su sitio entre las mejores por parejas y hoy podría decirse que ha tocado su techo mano a mano, imponiéndose con autoridad a la mejor especialista de la jaula, Amaia Aldai, (18-9). Además de la txapela, para ella ha sido el premio a la mejor pelotari del programa Plazandreak de este año, pero más allá de eso, confirma que es una candidata a tener muy en cuenta en la máxima competición manomanista que se disputará en otoño, después de acabar tercera el año pasado.
Y es que hoy ha ganado a una buena Amaia Aldai, y eso no está al alcance de cualquiera. Aunque poco a poco, la dimoztarra va volviendo a su nivel habitual, hoy se ha dado de bruces contra un muro. Al final el partido ha sido muy duro, han pegado 307 pelotazos, y ahí Itsaso Erasun ha sido mucho más fuerte. Desde el principio la zizurkildarra ha cogido el bastón de mando del partido, se ha adelantado 1-5 y 4-12 y ha sabido gestionar a la perfección esa diferencia y el ímpetu de Aldai. Ha sabido llevar el partido donde más le convenía, dando pocas opciones a Aldai de entrar de aire y además apenas ha perdido cuatro pelotas durante todo el partido. También ha demostrado sus dotes para terminar el tanto de dejada y ha podido lucir una merecida txapela.
Apoyo institucional
Las finales de hoy han contado con representación institucional de primer nivel. En el frontón Esperanza de Bilbao han estado Juan Mari Aburto, – alcalde de Bilbao –, Itxaso Erroteta – concejal de Deportes de Bilbao, Marcos Muro – director de Bilbao Kirolak –, Lexuri Arrizabalaga – diputada foral de Euskera, Cultura y Deportes de Bizkaia –, Carlos Sergio Atxotegi – director de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia –, Amaia Barredo – consejera de Alimentación, Triunfo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco –, Raimundo Ruiz de Escudero – director de Hazi –, Álvaro Parro – representante de Laboral Kutxa – y Gorka Iturriaga – director de Deportes del Gobierno Vasco –. Todas y todos han gozado del espectáculo de primera ofrecido por las pelotaris, a las que han agradecido su esfuerzo.
🏆 Master Laboral Kutxa Emakumezkoen Plazandreak txapelketa nagusia
📌 Lunes, 21-07-2025
🕐 Hora: 19:30
🕋 Frontón Esperantza de Bilbao
⚾️ Primer partido, final mano parejas pelota mixta elites
🔴 Zabaleta-Mendizabal 6
🔵 Ibarrola-Gaminde 22
⚾️ Segundo partido, final mano individual cuatro y medio pelota mixta elites
🔴 Aldai 9
🔵 Erasun 18