19 julio 2025

La preparación física de los pelotaris es clave

En los últimos años, la preparación física es un punto clave en la preparación de los pelotaris, que ahora suele tener entrenadores personales en vez de hacerlo en grupo.

La pelota mano sigue evolucionando como deporte y los frontones son un centro de entretenimiento. Los pelotaris siguen entrenando por grupos la labor técnica en el frontón, pero la preparación física cada vez es más individualizada y cada pelotari se suele preparar por su cuenta. Lejos quedan los tiempos cuando el trabajo era conjunto y todos se ejercitaban de la misma forma.

Son bastantes los centros de entrenamiento donde deportistas de élite se preparan de forma individualizada, algo que permite que este tipo de preparación sea clave y puedan buscar picos de forma dependiendo de los objetivos de cada pelotari. Antes los pelotaris compartían todo, entrenamiento, ropero, protecciones de las manos… todos tenían un físico y preparación parecida

Cada preparador tiene distintos muebles de sala

Los centros de alto rendimiento están preparados para que los pelotaris no tengan nada que envidiar a ningún otro deportista sea cual sea su nivel. La preparación es minuciosa y se cuenta con todo tipo de muebles de sala de última generación para planificar, ejecutar y evaluar los resultados de cada deportista de la forma más eficaz posible.

Por eso no es de extrañar que el físico de los pelotaris también ha ido cambiando, antes parecían más fuertes, pero eran más lentos en la cancha, ahora mismo apenas tienen grasa y están preparados perfectamente para aguantar un partido a tope desde el primer tanto hasta el último en los momentos clave de la temporada.

Diferencias entre delantero y zaguero

La diferencia física entre delanteros y zagueros no es tan palpable como antes. Los zagueros solían ser más altos y fuertes para dominar y los delanteros más ligueros y rápidos para correr. La categoría reina, el campeonato Manomanista, era disputado por muchos zagueros, llegando incluso a ser campeones. Tienen txapelas zagueros como Tolosa, Arretxe o Barriola.

Pero desde hace una década, los zagueros no pueden disputar este campeonato porque casi tienen opciones, salvo excepciones como Zabaleta años atrás, los zagueros desestiman jugar. Los delanteros actualmente pegan tanto o más que los zagueros, si a eso sumamos que las pelotas son más rápidas y entrar de aire y el remate son fundamentales, los delanteros son ahora quienes son los mejores pelotaris de cada empresa.

Los gallos de ambas empresas

Si vemos los pelotaris con mejor contrato dentro de cada empresa, podemos ver que en Aspe es Altuna III el principal protagonista. Reciente txapeldun del Manomanista, cuenta con 9 txapelas en su palmarés y está en una edad ideal para seguir sumando txapelas.

En Baiko Pilota es Unai Laso su principal pelotari. Aspe ha ganado casi todas las txapelas en los últimos años, pero Laso ha conseguido ganar un Manomanista y es el actual campeón del Cuatro y Medio, disputando además la final del Parejas.

Tanto Artola como Ezkurdia son pelotaris a los que hay que tener muy en cuenta, los cuatro son delanteros, En la zaga, Zabaleta y Rezusta en Aspe y Mariezkurrena II en Baiko Pilota, son los más destacados, los tres son pegadores y cuesta ganarlos, pero están un escalón por debajo en el estatus de la empresa respecto a los principales delanteros, que son los más atractivos para el público pelotazale.

Futuro de la pelota

Con el material actual no parece que los zagueros vayan a cambiar su rol, pese a que su preparación debe ser igual de exigente que los delanteros, no pueden aspirar a las txapelas individuales a no ser que hagan muchos entrenamientos específicos para ello, y con el calendario actual es algo muy complicado.

Lo que está claro es que los pelotaris profesionales son auténticos atletas y su preparación física es clave para poder desarrollar su juego en la cancha, quien no le de importancia a este tema no podrá llegar a las fases finales de los campeonatos.

Últimas Noticias

Peio Etxeberria y Mariezkurrena II se llevan un punto disputado

Victoria de Peio Etxeberria y Mariezkurrena II por 22-20...

Senar y Tolosa suman el primer punto en Barakaldo

Victoria de Senar y Tolosa por 22-12 ante Egiguren...

Cartelera de las finales del Memorial Zuloaga 2025

Cartelera de las finales del Torneo Memorial José Antonio...

Resultados 5ª jornada del Torneo San Isidro de Baños de Río Tobía

Resultados de la sexta jornada del Torneo San Isidro...

Plazandreak, finales para hacer realidad las esperanzas

Las pelotaris que disputarán la final del programa Plazandreak...

Presentado el Torneo Master Laboral Kutxa de Verano 2025

El Torneo Master Laboral Kutxa de Verano 2025, que...

Resultados 5ª jornada del Torneo San Isidro de Baños de Río Tobía

Resultados de la quinta jornada del Torneo San Isidro...

Resultados semifinales Memorial Zuloaga

Conoce los resultados de las semifinales del XXIX Torneo...

Presentada la feria de La Blanca 2025 de Vitoria

Esta mañana se ha presentado la siguiente feria veraniega,...

Peio Etxeberria y Zabaleta enseñan músculo en el Labrit

Victoria de Peio Etxeberria y Zabaleta en la final...

Últimas Noticias

Peio Etxeberria y Mariezkurrena II se llevan un punto disputado

Victoria de Peio Etxeberria y Mariezkurrena II por 22-20...

Senar y Tolosa suman el primer punto en Barakaldo

Victoria de Senar y Tolosa por 22-12 ante Egiguren...

Cartelera de las finales del Memorial Zuloaga 2025

Cartelera de las finales del Torneo Memorial José Antonio...

Resultados 5ª jornada del Torneo San Isidro de Baños de Río Tobía

Resultados de la sexta jornada del Torneo San Isidro...

Plazandreak, finales para hacer realidad las esperanzas

Las pelotaris que disputarán la final del programa Plazandreak...

Presentado el Torneo Master Laboral Kutxa de Verano 2025

El Torneo Master Laboral Kutxa de Verano 2025, que...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!